El ajo, comido crudo, despierta el hambre y por ello se desprende que sea un gran aperitivo. Su elemento mucilaginoso y rico en hierro contribuye a elevar el poderoso valor terapéutico del reino animal sobre el hombre.
Un diente de ajo machacado y puesto en forma de emplasto, rápidamente, sobre una mordedura de alimaña venenosa, destruye el veneno, desintoxicando la sangre. Para los que sufren de bilis y de boca amarga por las mañanas, es de efecto radicalmente curativo tomar un diente de ajo crudo machacado, y colado en un vaso de agua, con un poco de zumo de limón. El zumo de ajo con agua quita más rápidamente la sed en verano. La combinación de ajo crudo machacado con una buena ensalada de tomate combate con éxito el reuma, la gota y la diabetes.
Hace pocos días he tenido la noticia de un aldeano de la provincia de Barcelona que, al ser mordido por un perro rabioso, se internó inconscientemente en una casa de campo, donde no pudo comer durante ocho días más que ajos crudos y cebollas, y se curo la rabia (es histórico). El ajo crudo machacado, con dátiles y miel caliente, puesto sobre los furúnculos, granos, abscesos, ántrax y tumores, ayuda su proceso madurativo.
La tintura del ajo como medicamento, desde largas generaciones es conocida por ciertos pueblos el efecto curativo del zumo del ajo para muchas dolencias.
1 - la tintura del ajo hace disminuir en corto tiempo la tensión arterial (exceso de sangre) defendiendo a los artríticos, de congestión cerebral.
2 - hace desaparecer las angustias y palpitaciones de corazón en los cardíacos.
3 - Activa el funcionamiento del hígado.
4 - Cura las hemorroides y várices.
5 - Ejerce una influencia beneficiosa en el aparato digestivo, corrige especialmente el estreñimiento y catarro intestinal.
6 - Ataca el acido úrico, aliviando las molestias y dolores en las articulaciones y músculos, conocidos bajo la denominación de reuma, gota, ciática.
7 - También constituye un excelente específico en los casos de fatiga continua, dejadez, dolores de cabeza, neuralgia, melancolía, histerismo, así como para corregir el insomnio.
8 - Es por eso auxiliar para la mujer en su edad crítica, (menopausia)
9 - Ataca las lombrices como la tenia.
10 - La gordura en general indisposiciones de hidropesía desaparecen con el empleo de estas gotas.
11 - Cura los padecimientos de los riñones y de la vejiga.
12 - también son indicadas esas gotas en los casos crónicos de eczemas y herpes.
13 - Alivia la diabetes y el reuma en general.

El Profesor Narváez recomendaba a sus pacientes ya curados, que no abandonaran nunca el uso diario de las dosis mínimas de ajo, limón y cebolla acompañando la ensalada cruda del día.
EL AJO Y LA PIEL. Para corregir las lombrices y los gusanitos, recomendamos el ajo en trozos y crudo en las ensaladas. Las fricciones de ajo crudo y machacado sobre la piel la suavizan tornándola tersa y fuerte. El ajo esta formado por bulbillos o esquejes del Allium Sativum (Liliáceas). Es especialmente empleado como condimento. Se encuentra en el un aceite sulfurado muy irritante, el sulfato de alilo², que excita las secreciones estomacales e intestinales. Después de hervirlo en agua, el ajo puede comerse con facilidad, como también asándolo y con un poco de aceite es muy rico. Contiene materias amiláceas, mucilaginosas y azucaradas. Sus propiedades curativas para acelerar el curso de la maduración de forúnculos y granos sobre la piel son excelentes y rápidas. Lo he utilizado con éxito.
He aquí un análisis del ajo al 100%
Agua. 58.
Materias azoadas 6.52
Ídem grasas (eficaz para suavizar la piel) 0.15
Ídem extractivas, amiláceas, etc. 32.86
Celulosa 1.22
Cenizas 1.43
2. Pero empleado crudo y al natural o rebajado con agua, sobre la piel es menos irritante.info: jairo.narvaez@yahoo.es
Fuente: Instituto de Superación Física y Mental. Biblioteca del Profesor Narváez (libro) La Importancia del AJO CRUDO c.n.z.