
- Alcachofa
- Achicoria
- Diente de León

Achicoria. (Del latin. Cichorium intybus ). f. Conocido, según las variedades, como achicoria común o radicchio es una planta herbácea perenne de la familia asterácea Planta de la familia de las Compuestas; procede originalmente del viejo mundo, de hojas recortadas, ásperas y comestibles, así crudas como cocidas. La infusión de la amarga o silvestre se usa como remedio tónico aperitivo. Propiedades; laxante, digestiva, aperitiva y vermífuga. Indicaciones: mejora las funciones digestivas y normaliza la actividad del hígado, actúa suavemente en los intestinos facilitando las evacuaciones, combate los gusanos intestinales (lombrices). Indicada en los casos de inapetencia y desgano hacia los alimentos.
Diente de León (Del latín. Taraxacum officinale) Las hojas y raíces de esta planta poseen varias propiedades que la convierten en una de gran utilidad terapéutica. Las hojas actúan como un diurético aumentando el flujo de orina. Muchos diuréticos tienen la desventaja de que hacen disminuir los niveles de potasio en la sangre. Sin embargo, el diente de león contiene altos niveles de potasio por lo que no tiene este efecto. Precauciones: Las personas que padecen de las siguientes condiciones deben usar diente de león sólo en pequeñas cantidades: diarrea, úlceras estomacales, hiperacidez estomacal, colitis ulcerativa, colon irritable. Las personas que padecen de piedras en la vesícula biliar deben abstenerse de ingerirla ya que al promover el flujo de bilis el diente de león pude agravar la condición. Igualmente las personas que padecen de psoriasis no deben usar esta planta ya que la inulina presente principalmente en la raíz puede afectar negativamente.
info: jairo.narvaez@yahoo.es