
Friday, September 21, 2012
Cura Con Medicina Natural y Vida Natural (II Parte)
La
Medicina natural ha estudiado las fuerzas vitales, las reacciones de
defensa, los procesos de auto curación, los numerosos medios que
posee el organismo para vencer las enfermedades. La Medicina natural
posee tratamientos generales que actúan sobre el organismo entero y
además, usa aplicaciones locales curativas y calmantes que influyen
directamente en el organismo principalmente atacado.
De
manera muy distinta solía proceder la Medicina escolástica, la cual
conocía relativamente poco aquella filosofía que nos hace ver cada
organismo como un todo único e inseparable. Su ideal era encontrar
para cada enfermedad un remedio específico. Pero, como quiera que el
que padezca una enfermedad es un hombre enfermo y son varios los
órganos que intervienen en el proceso morboso, no era raro ver
muchas veces que un enfermo era enviado de un especialista a otro.
Cada uno de estos trataba los órganos en cuestión con sus
respectivas drogas, dándose frecuentemente el caso de que las
verdaderas causas de la enfermedad no se suprimían. Nada tenía,
pues, de sorprendente que la enfermedad no desapareciera y que el
enfermo fuera considerado como incurable. El examen del especialista
es muy útil para hacer un buen diagnóstico; puede estar muy
indicado, sobre todo, cuando se trata de un caso de cirugía. Pero no
se puede perder de vista la cooperación de los demás órganos y la
curación debe buscarse en un tratamiento general unido a
aplicaciones locales.
Al
principio de las enfermedades infecciosas con fiebre, muchas veces no
es posible hacer un diagnóstico específico en el sentido en que lo
entiende la Medicina corriente y entonces ésta se encuentra frente a
grandes dificultades, ya que no puede aplicar los remedios
específicos, suponiendo que existan, para aquella enfermedad. De
esta manera se pierde un tiempo precioso, pues precisamente del
tratamiento que se aplica al principio suele depender que la
enfermedad quede pronto curada o que desarrolle con complicaciones.
En
casos de esta naturaleza, la Medicina natural ofrece la ventaja de
poder aplicar inmediatamente sus agentes curativos, que aumentan las
defensas del organismo y la eliminación de los venenos de los
microbios, lo cual es útil en todas las infecciones.
Actualmente
la medicina corriente se va acercando cada día más a la Medicina
natural. Son muchos los médicos que han comprendido que la drogas,
por si solas, en la mayoría de los casos no conducen a una curación
radical y en definitiva ni hacen de un enfermo débil un hombre sano
y fuerte. El médico de hoy ya sabe que para conseguir la verdadera
salud es necesario algo más que tomar medicina. Pero en algunos
países aun es poco conocida la Medicina natural y muchas veces, es
confundida con la higiene. En diferentes ocasiones, hablando con
colegas sobre Medicina natural, hemos oído decir a algunos “que
tampoco ellos tenían mucha fe en el poder curativo de las medicinas,
a excepción de algunas, como la digital, el salvarsán, la
penicilina. Etc., ya que creían que la higiene era lo más
conveniente para muchos casos de enfermedad”.
Nosotros
les hacíamos ver que confundían muchas veces la medicina natural
con la higiene y eran dos cosas muy diferentes.
La
Medicina natural es algo muy superior. Es un amplio y completo
sistema de terapéutica activa, tan enérgico y eficaz que con él se
logra curar muchas veces enfermos considerados incurables, ¿Qué fue
lo que hizo tan grande y popular en Suiza, Alemania, Austria, Suecia
y otros países la medicina natural? No fue su escuela, ni sus
teorías, sino, sobre todo, sus magníficos resultados prácticos.
Pero
los médicos se encuentran todavía con otras dificultades, además
de las expuestas. Cuando se encuentra ante casos graves y desearían
aplicar la Medicina natural, puede suceder que ponga dudas sobre el
tratamiento a seguir, en caso de que no estén familiarizados a
seguir, con el empleo de los agentes naturales de curación. Por esto
muchos colegas me preguntan a veces cómo se curaría tal o cual caso
por medio de la medicina natural. Otro problema que tiene importancia
es la ignorancia del los ciudadanos en todo lo relacionado con la
salud. Algunos médicos que han reconocido las ventajas de la
medicina natural tropiezan con dificultades en su clientela, ya que
muchos enfermos no conciben un tratamiento sin las consabidas recetas
de drogas. También falta muchas veces el tiempo necesario para
aplicar a los enfermos los tratamientos naturales con todo los
detalles, necesarios para librar al enfermo de sus antiguos
prejuicios. Una receta se puede extender en un instante, mientras
que un plan curativo natural necesita tiempo, a veces horas, para
concebirlo y por tanto, no se puede explicar en contados minutos.
Estos
y otros motivos son más que suficientes para que nos esforcemos en
hacer comprensible la Medicina natural por medio de éste blog y
otros blogueros que de ella tratan, ya que incluso algunos médicos
nos han pedido información para poderse orientar ellos y para
orientar también a sus clientes, familiares de estos y a sus amigos.
Si
quisiéramos poner bien de manifiesto las diferencias existentes
entre ambas escuelas de Medicina, tendríamos aún mucho que decir.
Pero basta lo expuesto como introducción a los escritos en este
blog. Al leer los capítulos I – II y III, el lector adquirirá
una visión completamente clara de lo que son las enfermedades y de
los medios más eficaces para curarla.
Todo
lo dicho no ha de servir para menoscabar en lo más mínimo los
grandes esfuerzos hechos por la Medicina naturista. En países en
donde es aceptada bajo normas legales y practicada, en conocimiento
en que La Naturaleza es un Poderoso Agente Curativo.

Subscribe to:
Posts (Atom)