Tuesday, March 08, 2016
ESCUELAS DE MEDICINA ¿Porque hay más enfermedades hoy?
Articulo del libro “No coma mas enfermedades y cúrese
comiendo” editado por el Profesor
Narváez en los años 50, articulo tomado del órgano naturista “PRO-VIDA” Habana
octubre y noviembre de 1947 Dr. A Severon. Cuba.
-
Por
qué a pesar de haber cada día mas médicos, Clínicas Técnicas, Diagnostico,
Farmacias, Hospitales, Sanatorios, Centros de Investigación Medica, Laboratorios
Farmacológicos, etc., hay más
enfermedades?
1º- Porque la medicina alópata, cada vez se
aparta más de las leyes naturales que rigen el cosmos y la vida, siendo un dato
de observación primaria que a mayor apartamiento de esas leyes corresponde un número mayor de
enfermos y degeneración humana.
2º- Por haberse apartado de las leyes
naturales la medicina alópata se orienta hacia el mecanismo (concepto de
enfermedad), no hacia el holismo (concepto de enfermo), por cuya causa no parte
de una etiopatogenia ni norma biotipológico fundamental, sino de un mero
mecanismo sintomatológico: No arranca de causas matrices, sino de síntomas,
esto es, no trata a enfermos sino a enfermedades, ni enseña a vivir al enfermo
de acuerdo con las leyes naturales: consecuentemente sigue el enfermo y
análogamente su multiforme variedad de procesos morbosos clínicos
correspondientes al biotipo o características individuales.
3º- El desconocimiento o apartamiento de las
leyes cosmológicas ha convertido a la Escuela medica alópata no en fiel
intérprete, servidora y colaboradora de Natura, sino en obstruccionista,
rectificadora y dictadora de ésta como si la medicina alópata fuera mas sabia
que la misma naturaleza, como si el hombre/mujer no fuera un producto vital de
ésta, que flota en la inmensidad infinita del Universo, sino un todo
homocéntrico, creador y sector del cosmos.
4º- Como la medicina alópata (de la palabra
griega ALLOS, oteo, más PATHOS, afección, es decir la enfermedad curada por
otro, el medico, en oposición al término Naturópata, de natura, Naturaleza y
PATHOS, esto es, la enfermedad curada por la naturaleza) no es una ciencia,
sino un arte, pues lo que contiene de ciencia lo ha tomado de las ciencias
físico-químicas y matemáticas, ciencias no biológicas, sino abstractas,
pretender fundar una ciencia medica desprovista de principios filosóficos naturales,
ya que estudia mecanismos morbosos, pero se desinteresa de las causas y fines
de los mismo: responder al cómo, pero no al por qué y para qué de manera
satisfactoria-
5º- Siendo norma de la alopatía ignorar las
leyes naturológicas, apartándose de ellas, y dicta a capricho, sin tener en
cuenta los enunciados más elementales de la biología natural, su ideal tal
parece que no ve más allá de la alquimia medieval, es decir, su máximo empeño
se reduce a hallar la formula mágica del elixir de la juventud, de la vida, de
la panacea Universal, en un comprimido,
pildorita, tubito, frasquito, ampolla, o inyección…
6º- El aire, el agua, el alimento, el so, el
movimiento, reposo, actitud mental correcta, etc., que todo organismo humano
necesita para mantener su equilibrio físico, mental y moral, sin cuyos
elementos apropiados en cantidad y calidad enferma, decae y muere: Todos, esos
elementos que el cuerpo humano requiere, absorber, asimilar, desintegrar y
eliminar mediante funciones propias, que no pueden sintetizarse fuera del
propio organismo, todo eso que es esencial, que forma parte indivisible del
cuerpo, que es la vida misma, aparentemente no tiene gran importancia para la
medicina alópata: Pues pretende aprisionarlo, substituirlo, sintetizarlo en tal
o cual droga, ampolla o inyección, como ya viene intentándolo, a costa de la
salud del individuo y de la degeneración de la especie.
7 —. Lo que llama la
atención y da pena a cualquier observador que conserve aún un adarme de sentido
común y criterio independiente, que se haya asomado a las ventanas de la
filosofía, biología y escuelas médicas en general, no es el frente cerrado que
forman todos los intereses creados alrededor y calor de la medicina alópata,
sino que haya hombres eminentes de ciencia que se entreguen de cuerpo entero al
servicio de tal escuela médica, la cual, por anti vital, está destinada a
desaparecer a menos que no reforme hondamente sus enseñanzas.
8 —. Las leyes naturales
que rigen el cosmos, y por lo tanto la vida humana, son verdades inmutables a
diferencia de las leyes morales o sociológicas, que cambian según el tipo de
civilización dominante: Estas son transitorias porque son creación del hombre;
aquéllas son inmutables porque son creación de la Naturaleza.
9—. El error más
fundamental del hombre moderno mecanicista es creer que porque puede rectificar
y superar constantemente, su propia obra, como asimismo algunos, aspectos
accidentales de la Naturaleza, como, por ejemplo, desviar el curso de un río,
captar la descarga eléctrica de un rayo, etc., puede a su vez manipular
impunemente sobre las leyes básicas, físico-químicas naturológicas que regulan
la biología humana física, mental y moral.
10 —. Esas son las
verdaderas causas de que cada vez, haya más enfermedades, más enfermos, que en plena
juventud no se encuentren más que dentaduras cariadas, degeneradas, siendo este
un hecho fehaciente e incuestionable de la degeneración humana; ya que los
fósiles humanos de muestran que en los tiempos antiguos cuándo no se conocía
ninguna ciencia médica, los viejos, que llegaban, a edades muy avanzadas,
conservaban intacta su armazón dental.11 —. La respuesta a ese alejamiento, de
las leyes naturales, más elementales en relación con la enfermedad, salud y
bienestar de la raza humana, es la Escuela de Medicina Naturópata, la cual tuvo
siempre ilustres representantes a través de la Historia, empezando por su
fundador, Hipócrates, de cuyas enseñanzas se apartó la alopatía, pero las
recoge, interpreta y ensancha la medicina Naturista. Las verdades hipocráticas
enseñadas hace 24 Siglos son hoy tan ciertas como entonces y lo serán siempre:
No son modas no son trajes cortados a gusto y medida de un esteta. Son agudas
observaciones percibidas, interpretadas y aplicadas por el genio analítico,
sintético e intuitivo a la vez de uno de los más grandes filósofos y
benefactores de la humanidad.
(Tomado del órgano naturista
"PRO—VIDA". Habana, Octubre y Noviembre de 1947
Dr.
A. Severon).
Biblioteca – archivo,
Medicina Naturópata “Medicina Natural” del Profesor Narváez, Médico Naturista Libro
“No coma más enfermedades y cúrese
comiendo”
Editado por: Tulio
Narváez, Francia y Jairo Narváez, Catalunya
Info: jairo.narvaez@yahoo.es
Tuesday, February 26, 2013
Naturaleza y Origen de las Enfermedades la Historia nos Habla desde los Pelasgos y Helenos
Es
evidente que para poder prevenir, tratar y curar las enfermedades es
necesario conocer primeramente su verdadera esencia y naturaleza, así
como sus causas. Las causas de las enfermedades podemos dividirlas
en dos grandes grupos:
1º-
Causas que actuaron sobre nuestros antepasados y cuyos resultados se
trasmiten por herencia en forma de una constitución débil, una
deficiente resistencia contra las enfermedades, órganos mal
desarrollados, etc. Todos estos signos son la manifestación de la
degeneración física de los hombres de las actuales generaciones,
debida a diversos factores perjudiciales que luego veremos y que han
actuado durante muchas generaciones pasadas.
2º-
Causas que actúan durante el curso de la vida de cada persona; es
decir, a partir del nacimiento.
Es
la observación corriente que el número de enfermedades y de
enfermos es mayor cada día y que la especie humana, en casi todos
los países del mundo, va degenerando. Aunque en algunos países
se ha intentado una regeneración de la raza por medio de la cultura
física, el régimen alimenticio natural, los baños de sol, etc..,
a causa, sobre todo, de la incansable labor de los partidarios de la
Medicina natural, en gran parte del mundo se vive cada día más
artificialmente.
Si
comparamos el estado mísero de la Humanidad actual, que parece a una
degeneración física cada vez mayor, viéndose atacada por
enfermedades tan terribles como, el cáncer, que cada día va en
aumento, un sinfín de enfermedades nerviosas y mentales,
degeneración moral, , alcoholismo, él tabaquismo etc.., etc.., ;
si comparamos, repetimos, este panorama con el que existía en épocas
pasadas de que nos habla la Historia antigua, cuando vivían hombres
fuertes, vigorosos y en perfecto estado de salud, no podemos menos de
preguntarnos cuales son las causas de tanto males físicos y morales
de hoy.
Las
tradiciones de todos los pueblos y civilizaciones nos ponen de
relieve que en un pasado alejado y olvidado existieron en muy
diversos países, bajo climas diferentes razas muy fuertes
físicamente , robustas, sanas, de mayor estatura que el hombre
actual y de gran longevidad. De muchas de estas razas se conservan en
la actualidad representantes que, si bien degenerados respecto al
hombre primitivo, no obstante son muy superiores al hombre de
nuestros núcleos de civilización. Los primeros descubridores y
conquistadores del Nuevo Mundo encontraron pueblos que vivían en
completa armonía con la Naturaleza, se alimentaban de vegetales y
de frutas y desconocían casi por completo las enfermedades: eran
ejemplo notables de perfección física, fuerza, resistencia y
elasticidad.
La
Historia nos habla también de los griegos, en quienes parece que se
encarnó la perfección de la forma, así como de sus antecesores,
los pelasgos y helenos primitivos. El mismo pueblo romano en su
origen, los etruscos, los primitivos escandinavos, los arios
primitivos y los germanos que invadieron el Imperio romano, todos
ellos gozaban físicamente un perfecto estado e salud, antes de caer
en la decadencia, muy superior al hombre más sano de la actualidad.

Friday, November 02, 2012
Cura Con Medicina Natural y Vida Natural (III Parte)
Precisamente
los últimos descubrimientos de la ciencia médica vienen a confirmar
la filosofía en que se funda la Medicina Natural. Por ejemplo, los
descubrimientos relacionados con las defensas orgánicas contra los
microbios y las reacciones curativas del organismo en las
enfermedades agudas y crónicas corroboran nuestra tesis de que la
Naturaleza es un poderoso agente curativo. Las ideas actuales sobre
el valor de las sales minerales y las vitaminas confirman la eficacia
de nuestros regímenes alimenticios curativos. Lo mismo podemos decir
respecto a los baños de sol, los procedimientos sudoríficos, los
baños derivativos y otros agentes curativos. En este blog unimos lo
más recientes descubrimientos de la medicina corriente a los de la
Medicina natural, para llegar a conseguir los resultados más
perfectos.
El
hecho es que la medicina escolástica, que carecía de una
filosofía natural y que buscaba resolver todos los problemas por
medio de los experimentos de laboratorio, de la microbiología, de la
vivisección de la farmacología, camina ahora hacia la filosofía de
la Medicina Natural. Las grandes leyes de la naturaleza son verdades
inmutables, que no podemos ignorar sin sufrir perjuicios.
Vamos
a citar algunos hechos por lo cuales se puede apreciar el
acercamiento de la Medicina escolástica a la Medicina natural. La
medicina escolástica consideró en los años 20 la tuberculosis como
incurable y durante mucho tiempo no descansó buscando remedios
específicos contra el bacilo de Koch, remedios que hasta hace unas
décadas no podía encontrar. No podía creer en las curaciones
radicales de las tuberculosis realizadas por medios naturales, hasta
que los representantes de la Medicina natural presentaron un gran
número de tuberculosos curados por los tratamientos naturales. Estas
curaciones fueron comprobadas en la universidad Ludwig Maximilians
de Munich desde 1918 hasta 1927 en donde se investigo las técnicas
quirúrgicas y dietas para el tratamiento de la tuberculosis, esto
facilitó mucho la divulgación de estos tratamientos. Igualmente
eran consideradas incurables hasta hace algunos años las
tuberculosis del peritoneo, de los riñones, de los órganos
sexuales, etc., cuando con métodos naturistas ya sabíamos y dado
pruebas de que curaban perfectamente. Desde los trabajos dietéticos
del famoso Carl Harko von Noorden, catedrático de Viena, todos los
médicos saben que para curar las inflamaciones del riñón y las
inflamaciones del hígado hay que recurrir a un régimen natural. El
raquitismo y todas las demás enfermedades debidas a la falta de
vitaminas no curan si no es con baños de sol y el régimen
alimenticio natural, rico en vitaminas.
Para
terminar, queremos aún hacer resaltar otra diferencia importante que
hay entre las dos escuelas. La literatura de la Medicina escolástica
era, en general, pesimista, y este pesimismo nacía de la deficiencia
curativa de las drogas y de no reconocer en todo su valor aquella
filosofía que descubre la inmensa eficacia de la fuerza vital y del
poder curativo del cuerpo humano despertando por un tratamiento
llevado a cabo con los poderosos agentes curativos de la terapéutica
natural.
En
cambio, la literatura de la Medicina natural está llena de
optimismo, ya que sus autores han podido ver las grandes reacciones
curativas y están animados por una filosofía que cree en la fuerza
vital, en el poder auto curativo del organismo, en la eficacia de los
agentes naturales de curación y en el poder que la voluntad y el
pensamiento, bien dirigidos, pueden ejercer sobre la salud.
Ambas
escuelas, aunque diferentes, perseguían un fin análogo. La Medicina
natural encontró desde un principio las leyes que rigen la salud y
la enfermedad y el camino a seguir, no sólo para curar las
enfermedades, sino también para evitarla.

Friday, September 21, 2012
Cura Con Medicina Natural y Vida Natural (II Parte)
La
Medicina natural ha estudiado las fuerzas vitales, las reacciones de
defensa, los procesos de auto curación, los numerosos medios que
posee el organismo para vencer las enfermedades. La Medicina natural
posee tratamientos generales que actúan sobre el organismo entero y
además, usa aplicaciones locales curativas y calmantes que influyen
directamente en el organismo principalmente atacado.
De
manera muy distinta solía proceder la Medicina escolástica, la cual
conocía relativamente poco aquella filosofía que nos hace ver cada
organismo como un todo único e inseparable. Su ideal era encontrar
para cada enfermedad un remedio específico. Pero, como quiera que el
que padezca una enfermedad es un hombre enfermo y son varios los
órganos que intervienen en el proceso morboso, no era raro ver
muchas veces que un enfermo era enviado de un especialista a otro.
Cada uno de estos trataba los órganos en cuestión con sus
respectivas drogas, dándose frecuentemente el caso de que las
verdaderas causas de la enfermedad no se suprimían. Nada tenía,
pues, de sorprendente que la enfermedad no desapareciera y que el
enfermo fuera considerado como incurable. El examen del especialista
es muy útil para hacer un buen diagnóstico; puede estar muy
indicado, sobre todo, cuando se trata de un caso de cirugía. Pero no
se puede perder de vista la cooperación de los demás órganos y la
curación debe buscarse en un tratamiento general unido a
aplicaciones locales.
Al
principio de las enfermedades infecciosas con fiebre, muchas veces no
es posible hacer un diagnóstico específico en el sentido en que lo
entiende la Medicina corriente y entonces ésta se encuentra frente a
grandes dificultades, ya que no puede aplicar los remedios
específicos, suponiendo que existan, para aquella enfermedad. De
esta manera se pierde un tiempo precioso, pues precisamente del
tratamiento que se aplica al principio suele depender que la
enfermedad quede pronto curada o que desarrolle con complicaciones.
En
casos de esta naturaleza, la Medicina natural ofrece la ventaja de
poder aplicar inmediatamente sus agentes curativos, que aumentan las
defensas del organismo y la eliminación de los venenos de los
microbios, lo cual es útil en todas las infecciones.
Actualmente
la medicina corriente se va acercando cada día más a la Medicina
natural. Son muchos los médicos que han comprendido que la drogas,
por si solas, en la mayoría de los casos no conducen a una curación
radical y en definitiva ni hacen de un enfermo débil un hombre sano
y fuerte. El médico de hoy ya sabe que para conseguir la verdadera
salud es necesario algo más que tomar medicina. Pero en algunos
países aun es poco conocida la Medicina natural y muchas veces, es
confundida con la higiene. En diferentes ocasiones, hablando con
colegas sobre Medicina natural, hemos oído decir a algunos “que
tampoco ellos tenían mucha fe en el poder curativo de las medicinas,
a excepción de algunas, como la digital, el salvarsán, la
penicilina. Etc., ya que creían que la higiene era lo más
conveniente para muchos casos de enfermedad”.
Nosotros
les hacíamos ver que confundían muchas veces la medicina natural
con la higiene y eran dos cosas muy diferentes.
La
Medicina natural es algo muy superior. Es un amplio y completo
sistema de terapéutica activa, tan enérgico y eficaz que con él se
logra curar muchas veces enfermos considerados incurables, ¿Qué fue
lo que hizo tan grande y popular en Suiza, Alemania, Austria, Suecia
y otros países la medicina natural? No fue su escuela, ni sus
teorías, sino, sobre todo, sus magníficos resultados prácticos.
Pero
los médicos se encuentran todavía con otras dificultades, además
de las expuestas. Cuando se encuentra ante casos graves y desearían
aplicar la Medicina natural, puede suceder que ponga dudas sobre el
tratamiento a seguir, en caso de que no estén familiarizados a
seguir, con el empleo de los agentes naturales de curación. Por esto
muchos colegas me preguntan a veces cómo se curaría tal o cual caso
por medio de la medicina natural. Otro problema que tiene importancia
es la ignorancia del los ciudadanos en todo lo relacionado con la
salud. Algunos médicos que han reconocido las ventajas de la
medicina natural tropiezan con dificultades en su clientela, ya que
muchos enfermos no conciben un tratamiento sin las consabidas recetas
de drogas. También falta muchas veces el tiempo necesario para
aplicar a los enfermos los tratamientos naturales con todo los
detalles, necesarios para librar al enfermo de sus antiguos
prejuicios. Una receta se puede extender en un instante, mientras
que un plan curativo natural necesita tiempo, a veces horas, para
concebirlo y por tanto, no se puede explicar en contados minutos.
Estos
y otros motivos son más que suficientes para que nos esforcemos en
hacer comprensible la Medicina natural por medio de éste blog y
otros blogueros que de ella tratan, ya que incluso algunos médicos
nos han pedido información para poderse orientar ellos y para
orientar también a sus clientes, familiares de estos y a sus amigos.
Si
quisiéramos poner bien de manifiesto las diferencias existentes
entre ambas escuelas de Medicina, tendríamos aún mucho que decir.
Pero basta lo expuesto como introducción a los escritos en este
blog. Al leer los capítulos I – II y III, el lector adquirirá
una visión completamente clara de lo que son las enfermedades y de
los medios más eficaces para curarla.
Todo
lo dicho no ha de servir para menoscabar en lo más mínimo los
grandes esfuerzos hechos por la Medicina naturista. En países en
donde es aceptada bajo normas legales y practicada, en conocimiento
en que La Naturaleza es un Poderoso Agente Curativo.

Friday, August 17, 2012
Cura Con Medicina Natural Y Vida Natural (I Parte)
La moderna medicina natural pretende no sólo curar las enfermedades, sino además regenerar y rejuvenecer a la persona entera, proporcionándole el verdadero estado de salud que pocas personas conocen en toda su plenitud.
Desde la antigüedad, desde que existieron las primeras enfermedades, empezaron a buscarse los remedios para combatirlas, primero instintivamente y después guiándose por la experiencia. El dolor obligó al hombre a buscar el remedio contra el mismo.
Mas adelante, en el dominio del arte de curar, aparecieron hombres cuyo espíritu elevado no se limitó a buscar remedios curativos del dolor, pues comprendieron que había que encontrar, ante todo, el origen de las enfermedades y los sufrimientos para poder suprimirlos positivamente. Ellos fueron precursores de la filosofía en que se funda la Medicina natural, ciencia destinada a evitar y curar radicalmente las enfermedades, basada en las leyes de la Naturaleza.
Muchas sociedades de la Medicina natural sólo una idea vaga e incluso un concepto completamente equivocado, es preciso que demos algunas explicaciones, a fin de desvanecer numerosas y anticuados prejuicio muy arraigados. La Medicina alópata y la Medicina natural son dos caminos diferentes, aunque ambos parecen perseguir el mismo fin. Con todo, es innegable que en estos últimos tiempos han entrado en la Medicina alópata cierto número de agentes curativos de la Medicina Natural.
Por otra parte, a pesar de los descubrimientos realizados en la medicina y del enorme caudal del saber médico, el estado actual de la humanidad es francamente deplorable: las enfermedades crónicas que no se curan son numerosas, muchísimas personas padecen de los nervios, el número de hospitales y de centros de salud va en aumento. En muchas sociedades es todo un gran negocio de enriquecimiento a causa de la salud de sus pueblos y las empresas farmacéuticas recaudan millones de dólares vendiendo sus productos. La salud perfecta es casi salud relativa, comparadas con otros estados menos perfectos. Pronto veremos la explicación de esta aparente paradoja, la medicina natural nos dará la clave del problema.
La medicina natural parte del punto de vista de que la salud es el estado natural del hombre y de que las enfermedades son causadas por las desviaciones de las leyes de la naturaleza. Enseña, además, el origen único de las enfermedades. Las dolencias, aunque diferentes en sus manifestaciones, nacen de una causa común: el régimen antinatural, la mala higiene, las múltiples faltas contra las leyes naturales, las taras hereditarias, etc. Todos estos factores debilitan las defensas del organismo, impurifican la sangre, los humores, llenándolas de substancias extrañas y perjudiciales, que, con el tiempo, debilitan tanto los órganos que estos acaban por enfermar. Los órganos, así debilitados e intoxicados, ya no se pueden defender debidamente contra los microbios, desarrollándose entonces las enfermedades infecciosas. Además de esta causa fundamental de las enfermedades, admite la Medicina natural una serie de causas accidentales o secundarias que favorecen o provocar las dolencias. Tales son los microbios, los cambios de temperatura, la humedad, etc.; pero de ningún modo son estas las causas primeras, verdaderas y esenciales de las enfermedades. Suprimiendo la verdadera causa las enfermedades desaparecen también los síntomas: dolores, debilidad, tos, fiebre, diarrea, insomnio, nerviosidad, etc., etc,. Consideramos los síntomas como reacciones defensivas del organismo y como avisos de la Naturaleza, ya que nos ayudan a conocer la enfermedad que los produce. La medicina Alópata, por el contrario, combatía principal los síntomas por medio de las droga, que, en la mayoría de los casos, son venenos paralizante de las reacciones de defensa y que hacen enmudecer la voz de la naturaleza. Un dolor de cabeza puede hacerse desaparecer a veces con una droga, pero esto no cura la enfermedad, sino que, al contrario, pueda incluso desviar del verdadero camino curativo, por descuidar la persona el tratamiento de la causa del dolor de cabeza, que es lo que hay que combatir para obtener la curación real y definitiva. Y lo mismo sucede con toda clase de dolores y de molestias. Así, descuidando el tratamiento de las causas, es como se llega a estados crónicas de enfermedad.
Hoy día es bien sabido que, en condiciones favorables, muchísimas enfermedades pueden curar por si solas, sin intervención algunas del exterior. Un principio de tuberculosis, úlceras de estómago y muchas otras enfermedades se han curado en ocasiones sin que los mismos enfermos hayan sabido que padecían o habían padecido tales enfermedades, que únicamente se descubrieron mas tarde por las huellas que habían dejado. Esto está perfectamente comprobado y es conocido por todos los médicos. Claro está que las curaciones de enfermedades graves sin tratamiento sólo tienen lugar en organismos capaces de producir buena reacciones curativas.
Continúa!

Friday, September 02, 2011
ADELGASE CON JUGOS NATURALES CURA DEL ACNÉ DIETA NATURISTA

-->
Dieta Naturista Cura del Acné con vegetales
Prepare Jugos para todo desde la acidosis hasta las varices. Aunque recientes investigaciones han desmostado el valor terapéutico de las combinaciones de jugos, las recetas que presentamos no pretenden ser prescripciones médicas, sino una guía general sobre jugos que ayudan al las dietas y tratamientos naturistas de algunas enfermedades. Basadas en la tradición popular y en siglos de uso,
Aquí proponemos varias mixturas de jugos para cada enfermedad, pero no es necesario usar todas las combinaciones. Pruebe con una durante una semana y observe los resultados lo ideal es un mes, tomarlo entre comidas a las 10 de la mañana y a las 3 de la tarde.

1- Jugo de Zanahoria 16 onzas. Bébalo a diario en varias dosis.
2- Jugo de Zanahoria 6 onza, Espinaca 6 Onzas, Lechuga 4 onzas. Bébalo a diario en varias dosis.
3- Jugo de zanahoria 10 onza, espinacas 6 onzas. Bébalo a diario en varias dosis.
4- Jugo de Espárragos 6 onzas. Bébalo a diario cuando acné este acampanado de retención de agua
Zanahoria. Es uno de los vegetales más apropiados para ser tomado en crudo, después de debidamente lavada. Son una de las mejores fuentes de beta-caroteno, que el organismo convierte en vitaminas A. También contiene B, C, D, E, y K, calcio, fósforo, potasio, sodio orgánico y trazas minerales. La piel las uñas, y el pelo se benefician con el jugo de zanahoria.
Espinaca. Por su contenido en vitaminas, clorofila y hierro son muy recomendables, su zumo puede añadirse a diversas curas. Contiene cantidades excepcionalmente abundante de vitaminas A y C, su hierro está dispuesto de una forma tal, que es rápidamente asimilable por el organismo. Contiene ácido oxálico. Es un estupendo depurador del organismo y formador de tejidos, con su amplio suministro de clorofila, magnesio, fósforo, potasio, sodio y trazas minerales. Es un laxante suave por naturaleza, particularmente cuando se mezcla con otros jugos verdes.
Lechuga. Es uno de los alimentos mas adecuados para combatir la acidez de la sangre. Aconsejamos tomar un plato diario de ella. Además posee efectos calmantes sobre el sistema nervioso. Por ser particularmente rica en minerales, hiero y magnesio, calcio, yodo, fósforo, cobre, cobalto, zinc y potasio. También contiene vitaminas A, B, D, E, y complejo B. Muchos de sus efectos terapéuticos se atribuyen a los alcaloides que contiene, tales como asparagina, lactucina, ácidos lactúcicos y su propia hiosciamina. El contenido de silicio de la lechuga ayuda a promover la flexibilidad de los músculos y las articulaciones.
Espárragos. Verdura sana, especialmente recomendable a los que padecen gota, hidropesía o enfermedades del corazón, es notable su riqueza en vitaminas A, y C, en sales minerales. Aumenta la cantidad de orina y dan a ésta un olor característico. Son altamente alcalinos. Contienen asparagina, que ayuda a depurar de desechos la sangre y el organismo. La asparagina recorre rápidamente el organismo, es un diurético maravilloso y son muy beneficiosos cuando la menstruación causa retención de agua. También son una fuente primordial de rutina, uno de los bioflavonoides que ayuda a mantener los vasos capilares flexibles y en buen estado.

Friday, August 26, 2011
EFECTOS CURATIVOS DE LOS BAÑOS DERITIVOS BAÑO VITAL

El baño de tronco, el baño de asiento, nuestro baño vital y los chorros de agua fría, son procedimientos curativos que tiene una acción profunda sobre los principales órganos del cuerpo. Con la imagen resumimos las principales acciones de estos baños:
1- Activan la circulación de la Sangre, ayudando al trabajo del corazón
2- Estimula la función destructora de toxinas del hígado y las defensas contra los microbios.
3- Aumenta el numero de glóbulos rojos de la sangre, combatiendo la anemia.
4- Descongestionan el cerebro y los pulmones.
5- Estimula la eliminación de substancias perjudiciales por el riñón y por la piel.
Al frotarse recibe la acción del agua y la transmite, a través de los nervios, a la médula espinal y al cerebro, repercutiendo, por intermedio de éstos, sobre todos los órganos.
6- Moderan la fiebre, cuando es excesiva.
7- Testículos. El baño vital activa la circulación de la sangre en las glándulas sexuales (testículo y ovario), aumentando así las secreciones internas de estos órganos, lo que redunda en el aumento de la vitalidad de todo el cuerpo y la prolongación de la juventud. Lo mismo hay que decir de la próstata, cuya secreción interna, modernamente descubierta, fortalece el sistema nervioso y aumenta las defensas contra los microbios.
8- El baño vital estimula la producción de jugos digestivos y mejora el apetito. Finalmente, por intermedio del ano, que también se moja, favorece el buen funcionamiento del intestino entero.
Todas estas acciones y otras menos importantes, hoy completamente demostradas, explican las extraordinarias curaciones que en un sin fin de casos se obtienen con estas aplicaciones tan sencillas.
INDICACIONES PARA EL USO DEL BAÑO VITAL
Para tomar el Baño Vital se necesita una bañera y un banco de asiento, como se ve en la ilustración. El enfermo se siente en dicho banco. Con las piernas fuera. El nivel del agua ha de quedar por debajo del asiento del banco, de forma que no moje las nalgas del enfermo, pues de lo contrario el Baño Vital perdería eficacia. Con una mano se toma un paño más o menos áspero, de hilo, cáñamo, etc.., se empapa en agua y se fricciona con él la región del bajo vientre, por debajo del ombligo, en todas direcciones, sumergiendo repetidamente el paño y sacándolo cada vez con la mayor cantidad posible de agua, a fin de que el bajo vientre permanezca continuamente mojado. Si se desea actuar más intensamente sobre las glándulas de secreción interna, se extenderá la fricción a la región que se encuentra por debajo y a ambos lados de los testículos aunque sin hacer ninguna presión sobre los órganos sexuales.
Durante el Baño Vital no se deberá mojar ninguna otra parte del cuerpo. Es natural que se mojen los órganos sexuales, pero esto ya constituye una parte indispensable de la aplicación.
En ciertos casos es conveniente que parte de los órganos sexuales estén sumergidos en el agua; a este fin se pondrá un poco más de agua, de tal forma que el nivel de ésta sobrepase en uno o dos centímetros la altura del banco.
Los enfermos de reumatismo o gota, así como aquellas personas que tengan las manos demasiado sensibles al frío, para efectuar la fricción deberán sujetar el paño al extremo de un mango, cogiendo el otro extremo con las manos.
La duración del baño Vital puede varia entre cinco y sesenta minutos, según los casos. Lo más corriente es que sea de cinco a diez, quince, veinte o veinticinco minutos. Para las personas débiles o anémicas basta cinco a diez minutos. Las personas gruesas o robustas podrán prolongar la fricción hasta treinta o más minutos.
El Baño Vital suele aplicarse una, dos o tres veces al día. Pero en las fiebres y otras enfermedades agudas puede ser necesario repetirlo con mucha mas frecuencia.
El agua debe estar muy fría; cuanto mas fría esté y mayor sea la duración de la fricción, más grande y saludable efecto se conseguirá. Pero es condición indispensable para que el baño vital dé buenos resultados reaccionar bien después del mismo, por cuyo motivo cada persona deberá adaptar la duración del Baño y la temperatura del agua a su estado particular.
Los enfermos de poca vitalidad, como los anémicos, los tuberculosos, etc.., así como las personas de edad, han de usar al principio agua poco fría o templada y reducir la duración del Baño.
Puede suceder que a causa de la fricción aparezcan una irritación, erupción e inflamación de la piel, que son manifestaciones de la crisis curativa más o menos intensa provocada por el Baño. En caso de que esto suceda, es conveniente friccionar con más suavidad hasta la desaparición del trastorno.
Para terminar diremos que el Baño Vital puede ser aplicado a casi todos los enfermos, pues hasta las personas más sensibles acostumbran a soportarlo perfectamente.

info: jairo.narvaez@yahoo.es

Thursday, July 21, 2011
Cola de Caballo (Equisetum Arvense L) Propiedad Curativa “Fitoterapia”

Familia: Equisetáceas
Sinonimias: Francés: Préle des champs, Italiano: Equiseto, Ingles: Commun horsetail, Aleman: Ackerschachtelhalm. Catalán: cua de Cavall, Vascuence: eztañu-belar, Gallego: rabo de cavalo,
Componentes activos: Sílice, glucósidos, ácidogálico, resina.Nombre farmacéutico: Herba Equiseti
Partes Útiles: Toda la Planta
Sabor: Amargo y astringente
Afinidades: Órganos y sistema, riñones, vejiga, pulmones, intestino, huesos y piel.

COLA DE CABALLO: Es una planta vivaz de 10 a 30 cm de altura, y su nombre proviene de las ramas con estrías longitudinales, con nudos de trecho en trecho, de las que nacen unas vainas hendidas, que se asemejan a una cola de caballo. El tallo es erecto y las hojas puntiagudas. Se recolecta a comienzo de verano y se multiplica por plantación de rizomas, o siembra de esporas.
Funciones Usos :
Restablece las esencias , nutre y fortalece los riñones, los huesos, los pulmones, el epitelio y el tejido conectivo en general, deficiencia de las esencias de los riñones, deficiencia de la sangre del hígado, anemia, debilidad de los riñones, enfermedad pulmonar crónica y degeneración de los epitelios y del tejido conectivo.
Desestanca, es diurética, depurativa, drena la plétora, limpia los riñones, ablanda los depósitos y beneficia la piel, estancamiento de los riñones, toxemia general, litiasis renal, piel seca, eccemas, acné.
Restablece y relaja los urogenitales, normaliza la diuresis, lenifica las irritaciones, deficiencias génitourinario, inestabilidad de los riñones, espermatorrea.
Desinflama, seca, elimina el calor, detiene la infección, desintoxica, humedad calor de vejiga, infecciones urinarias bajas, humedad calor de los intestinos, disentería, humedad calor / frío génitourinario, venéreas humedad calor en la piel inflamaciones oculares en general.
Es anti-infecciosa, induce la generación tisular, astringe, controla las descargas, es hemostática, ulceras externas, secreciones de órganos de los sentidos, hemorragias, sudoración excesiva (pies, manos y cuerpo)
Te aromático modo de preparar el té.
El modo de preparación: picar y utilizar una cuchara sopera para un pocillo de agua. Póngase en frío hasta hervir por dos minutos, endulzar con miel de abeja y tomar un pocillo antes de cada comida (3 diarias).Uso: Tres tazas al día de la infusión.
La Fitoterapia método integral de la medicina naturopática empleado por el Médico Naturista Bromatólogo Profesor Narváez a sus pacientes, les incluía un tratamiento de fitoterapia, método de tratar las enfermedades mediante plantas o sustancias vegetales.
Las Plantas poseedora de virtudes medicinales constituyen una rama importante de los tratamientos curativos. Desde la más remota antigüedad hasta nuestros días, en todas las épocas y civilizaciones de que se guarde recuerdo, la Humanidad se ha preocupado en averiguar las propiedades de las plantas medicinales. Siempre han llamado la atención estos representantes del reino vegetal , y el hombre, por instinto de nacimiento, se ha sentido atraído hacia ellos. A causa de esto, el uso de las plantas para curar las enfermedades ha estado en todo tiempo muy extendido.
En ninguna época de la Historia y en ningún país se ha abandonado jamas el empleo de las plantas, aunque éste haya pasado por fases de más o menos entusiasmo.
El estudio meticuloso del mundo naturista vegetal desde el punto de vista científico y las numerosas experiencias practicadas han dado a conocer con mayor precisión las propiedades curativas de las plantas. Esto permite su mejor utilización para combatir diversas enfermedades, hoy también mejor conocidas.
En realidad, las plantas tienen una gran superioridad sobre las drogas usadas como remedios. Esta superioridad se debe al gran número de principios activos que contiene aun las más humilde hierba. La naturaleza ha agrupado varias substancias activas junto a la principal para moderar, corregir,estimular o particularizar, según los casos, la acción principal de la planta. De aquí que una misma planta pueda ejercer acciones muy diversas y servir para muchas enfermedades, actuando sobre distintas partes del cuerpo por sus diversos componentes.
En cambio, en la administración de la drogas, que, generalmente, son substancias únicas, o mezclas sencillas de varias de ellas, falta la armonía que ha establecido la Naturaleza al asociar principios activos en proporciones determinadas en la plantas medicinales.
Con todo, no hay que olvidar que las plantas medicinales, si bien son remedios naturales, en Medicina Natural tienen únicamente el papel de agentes auxiliares, que completan el tratamiento.
Friday, July 08, 2011
ENZIMAS Y CLOROFILA ADELGACE NATURALMENTE

-->
Todos conocemos las vitaminas, las proteínas, los minerales, los hidratos de carbono, los aminoácidos; sin embargo, !ninguno de ellos puede actuar en nuestros organismos sin las enzimas!
Las enzimas son sustancias bioquímicas complejas que regulan y gobiernan el comportamiento y las funciones de toda materia viviente. Toda acción bioquímica que tiene lugar en la naturaleza es causada por una enzima especifica. La germinación de las semillas, el crecimiento de los arboles, la maduración de los frutos, la digestión humana de los alimentos son ejemplos de la actividad de las enzimas, al igual que el movimiento muscular, la visión, la audición y la respiración. Sin enzimas, la vida misma sería imposible.
Pero, ¿por qué es esto importante para la Dieta Naturista con verduras y jugos de frutas naturales? Porque el jugo de naranja embazado en tetra pak se parece y sabe a jugo de naranja fresco, pero no tiene enzimas, mientras que el jugo fresco si las tiene . La leche pasterizada o leche de soya en tetra pak y la leche fresca o de soya fresca son semejante en en color y sabor, pero la leche pasterizada y la soya en tetra pak no contienen enzimas. Es aquí donde los jugos de frutas y verduras naturales desempeñan un papel importante aportando las enzimas y la clorofila que el organismo necesita para para adelgazar con salud. La dieta naturista no solo adelgaza, sino que de paso, limpia tu organismo y tu aparato digestivo, que es en donde se procesa todo lo que pasa a tu cuerpo.
Las enzimas no resisten el calor. Siempre que los alimentos se cuecen o se hiervan (200 grados), las enzimas que contienen quedan completamente destruidas, mientras que los jugos naturales traen consigo todas sus enzimas.
Las primeras etapas de la digestión de los alimentos son llevadas a cabo por las enzimas presentes en ellos. Al exprimir el jugo de las frutas y las verduras, las enzimas existentes en ellas se liberan en la misma forma en que lo harían si la fruta o la verdura fuese masticada. Las enzimas inician entonces el proceso de digestión, de manera que el organismo tiene que aportar muy pocas energía para completar el proceso digestivo y liberar los nutrientes en la corriente sanguínea para su distribución en todos los organismo.
La capacidad para obtener nutrimentos naturales de una manera tan fácil, sencilla sin complicaciones a la hora de adquirirlos, es en las plazas de mercado, a donde llegan las verduras y frutas ricas en vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono, calorías, las sales de fósforo, calcio, hierro, magnesio, potasio etc. Ahí lo encontrarás todo en estado natural, puede ser especialmente importante para nosotros a medida que envejecemos, pues al envejecer, la capacidad del organismo para producir enzimas disminuye (el contenido de enzimas en el organismo disminuye con la edad y la enfermedad). Cuando usted come alimentos cocidos, el organismo tiene que proporcionar todas las enzimas para el proceso digestivo; esto le cuesta un consumo de energía que podrá haber utilizado para otros fines. Por lo tanto, sería conveniente consumir por lo menos el 30 por ciento de los alimentos en estado natural cuando nuestra salud sea óptima, incluyendo entre ellos jugos frescos y naturales, y aún más jugos naturales cuando nuestra salud sea menos que óptima.

-->
Los jóvenes y atletas beneficiarían más a su cuerpo si consumieran verduras y frutas frescas para reponer el fluido perdido, en vez de consumir preparados comerciales que contienen gran cantidad de sucrosa o alimentos llamados comida basura “Chatarra” o fast-food comida rápida. La llamada comida rápida, es aquella que engloba carnes precocinadas con grasas, diversas clases de fritos, productos de panadería muy ricos en hidratos de carbono y bebidas de alto poder calórico con edulcorantes artificiales. La preocupación por la acrilamida y otros tóxicos no es nueva. La primera voz de alarma surgió hace unos décadas cuando investigadores de Suecia, Noruega y Gran Bretaña, lo detectaron en algunos de los alimentos más consumidos.
Las frutas frescas y las verduras crudas son una fuente maravillosa de clorofila. La clorofila es el limpiador y sanador de la naturaleza. Es eficaz como antiséptico interno, es altamente alcalinizante, como estimulador de las células, como productor de sangre roja y como rejuvenecedor. La molécula de la clorofila es notoriamente semejante a la hemoglobina, la sustancia que trasporta el oxígeno en la sangre. La diferencia básica reside en que la hemoglobina contiene hierro en el centro de su molécula, mientras que la clorofila contiene magnesio. Aunque existen productos de clorofila en las tiendas naturistas, obtenerla de los jugos naturales frescos será más saludable y le permitirá luchar contra la obesidad y las enfermedades mas fácilmente.
Las mejores fuentes de clorofila en forma de jugo y ensaladas de verduras son: la lechuga, la col rizada, las hojas verdes de col, las acelgas, la alfalfa, el repollo, la espinaca, las hojas de nabo, los berros, los espárragos, el peregil, el apio, el cohombro, el pimiento verde la cebolla larga, y el cebollín, entre otros, sin embargo, cualquier hortaliza verde proporcionará la enzima y la clorofila, “el alimento y el medicamento verde que nos da la naturaleza”
La cocina al vapor, hervida a fuego lento o a la plancha, la famosa dieta mediterránea rica en frutas, verduras, legumbres, leguminosas y cereales integrales, junto con el aceite de oliva, "el oro blanco", siguen siendo garantía de una sana y adecuada nutrición. No debilite ni intoxique su organismo ingiriendo alimentos en apariencia agradable, pero desprovistos de suficiente valor nutritivo. Al nutrirse, hágalo de acuerdo a sus actividades profesionales y en armonía con su esfuerzo corporal y mental.
En la naturaleza, todo está previsto: la naturaleza evolucionó, con infinita sabiduría, dispersó por todos los ámbitos los elementos indispensables para sustento y protección de los seres de su evolución. Si en el trópico abundan las epidemias, en su flora súper abundan los elementos para combatirlas.
Sólo un cambio fundamental en nuestro equivocado régimen de vida, en el llamado estilo de vida moderno, cargado de vicios y excesos en el comer y el beber, nos invade la comida basura “chatarra” fast-food o comida rápida, no debilite ni intoxique su organismo.
La dieta naturista del Profesor Narváez, hace parte del compendio de la obra científica, debidamente registrada en Bogotá - Colombia, en 1965 Registro No. 249 - Libro 2o. - Tomo 8o. de Obra Científico del Ministerio de Gobierno Bogotá - Colombia, como propiedad intelectual Conrado Narváez Zuluaga.

Friday, June 17, 2011
DIETA NATURISTA ADELGACE COMIENDO, ASI DE FACIL Y SENCILLO

Las grandes empresas que ofrecen productos para adelgazar hablan de sus fantásticos preparados, “formulas mágicas” que prometen obrar de manera inmediata. Estos productos, usualmente costosos, vienen unas veces encapsulados, en líquidos o polvos a diluir.
Deja de consumir preparados comerciales que contienen gran cantidad de sucrosa o la llamada “química de los alimentos”.
Ninguna de estas empresas te dirá que lo que verdaderamente necesitas para perder peso está más cerca de tu vivienda y a un menor costo de lo que crees. En las plazas de mercado, a donde llegan las verduras y frutas ricas en vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono, encontrarás todo lo natural que necesitas para adelgazar.
¿Por qué son importantes las frutas y verduras naturales para adelgazar?
Porque el jugo de naranja enlatado o tetra pak se parece y sabe a jugo de naranja fresco, pero no tiene enzimas, mientras que el jugo fresco si las tiene . La leche pasterizada o leche de soya en tetra pak y la leche fresca o de soya fresca son semejante en en color y sabor, pero la leche pasterizada y la soya en tetra pak no contienen enzimas. Es aquí donde los jugos de frutas y verduras desempeñan un papel importante aportando las enzimas y la clorofila que el organismo necesita para para adelgazar con salud. La dieta naturista no solo adelgaza, sino que de paso, limpia tu organismo y tu aparato digestivo, que es en donde se procesa todo lo que pasa a tu cuerpo.
Así de sencillo, con esta simple pero efectiva dieta naturista baja de peso comiendo, sin pasar hambre y ganando en salud. Si, ganando en salud, porque entre otros beneficios a tu cuerpo obtendrás una piel sin molestos granos en la cara ni el cuerpo, detendrás la caída de cabello, crecerán tus uñas mas fuertes, eliminarás las toxinas del colon, aliviarás el estreñimiento, acabarán los gases y malos olores en el baño, se irá el mal aliento, recuperarás la vitalidad y energía, dejando a un lado el cansancio y el estrés.
Lo mas fantástico de la dieta terapéutica y sus propiedades nutricionales es que adelgaza mientras te devuelve la salud, llena de vitalidad y previene las enfermedades, dándote las herramientas para mejorar tu calidad de vida con una buena alimentación (Trofoterapia).
SUPERACIÓN FÍSICA Y MENTAL
DIETA NATURISTA
Modo curativo sin drogas ni operación
NATUROPATÍA, O MEDICINA NATUROPÁTICA
Es un sistema médico alternativo de la medicina complementaria y alternativa en la cual, quienes lo practican, proponen que existe una fuerza curativa en el cuerpo que establece, mantiene y devuelve la salud. Las prácticas ayudan al paciente para apoyar esta fuerza mediante el tratamiento que se compone de 8 vitales elementos a seguir:
1-Trofoterapia (Ciencia de la alimentación)
2-Fitoterapia (Botánica)
3-Hidroterapia (Curación por el agua)
4-Helioterapia ( Curación del Sol)
5-Respiración Científicamente
6-Gimnasia Curativa
7-Relajación Muscular
8-Dinámica Mental (PNL)
La dieta naturista hace parte del compendio de la obra científica del profesor Narváez, debidamente registrada en Bogotá - Colombia, en 1965 Registro No. 249 - Libro 2o. - Tomo 8o. de Obras Científicos del Ministerio de Gobierno Bogotá - Colombia, como propiedad intelectual Conrado Narváez Zuluaga.
La clave del tratamiento está en la aplicación correcta de los pasos diarios y su continuidad en el transcurso del mes de tratamiento. (No hacer intervalos o tregua durante el mes).
Todos los derechos reservados. Todos los artículos de Superación Física Mental son ORIGINALES. Está permitida la utilización de los contenidos de la web con fines no comerciales citando la fuente. El uso del método científico de Superación Física y Mental implica la aceptación de los Términos y Condiciones Política de privacidad.
Mas Información: jaironarvaez54@gmail.com Vida y obra del Profesor Narváez.
Para mas información consulte info: jairo.narvaez@yahoo.es

Subscribe to:
Posts (Atom)